Centro de Documentación Anne Chapman
El Centro de Documentación e Investigación Antropológica Anne Chapman (CEDIAAC) fue creado en el año 2013 a raíz de la donación de la Fundación Ushuaia XXI a la UNTDF del legado académico y científico de la reconocida antropóloga norteamericana Anne Chapman, quien dedicó gran parte de su vida al estudio de los pueblos originarios de Tierra del Fuego, especialmente de la comunidad Selk’nam. Dicho legado está compuesto por toda la documentación y el archivo científico personal que la antropóloga fue recopilando a lo largo de su investigación, y está constituido por documentos de distinta naturaleza tales como notas manuscritas, fotografías, grabaciones de audio, filmaciones, una biblioteca especializada, publicaciones científicas y algunos objetos personales.
En el año 2017, el Fondo Chapman fue declarado de interés patrimonial por la Honorable Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego mediante Res. (S-3473/18).
El Centro de Documentación e Investigación Antropológica Anne Chapman de la UNTDF pretende convertirse en un acervo documental referente y único en la región sobre temáticas antropológicas, arqueológicas, históricas y sociales de Tierra del Fuego que promueva la investigación, la excelencia académica y la transferencia a la comunidad local.
Es relevante remarcar que el CEDIAAC es un patrimonio cultural y documental de enorme valor y relevancia regional e internacional, que se encontrará disponible para las comunidades locales y para la producción y sistematización de conocimientos sobre la historia de la región y sus pueblos originarios.
Correo Electrónico: centro.chapman@untdf.edu.ar