Instituto de Cultura, Sociedad y Estado

Laboratorios de Medios Audiovisuales del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) de la UNTDF

Los laboratorios funcionan en ambas sedes de la Universidad:

 Ushuaia: Yrigoyen 879
Río Grande: Thorne 302

 

 

Los Laboratorios son espacios destinados a cumplir funciones pedagógicas y de experimentación en medios audiovisuales, son utilizados para el dictado de asignaturas proyectuales y prácticas de la licenciatura en medios audiovisuales y centralizan el sistema de uso y préstamos de equipamiento a docentes y estudiantes.

 

Funciones pedagógicas:

  • Talleres: Se desarrollan actividades en formato de taller corto durante todo el año, con el fin de brindar herramientas complementarias para los/las estudiantes y los/las docentes de la Lic. en medios audiovisuales y del ICSE en general. Estos talleres serán dictados por la coordinación del laboratorio, los tutores pedagógicos y los/las docentes que se propongan.
  • Cursos: Se realizan cursos extracurriculares con que según cada caso pueden estar destinados a la comunidad universitaria y/o a cualquier persona particular. Los mismos serán dictados por los/las docentes que se propongan, y profesores/profesionales/idóneos que no pertenezcan a la universidad.
  • Sistema de Tutorías: Los laboratorios cuentan con dos tutores en cada sede, cuya labor es orientar a los/las estudiantes que se acerquen al espacio tanto en cuestiones conceptuales,  como técnicas y tecnológicas vinculadas al equipamiento allí presente. Los horarios de tutorías son fijos, salvo excepciones donde podrá verse afectado por alguna actividad puntual, pero en general los tutores van a estar disponibles para acompañar el aprendizaje en instancias de dudas o consultas.
  • Encuentros experimentales: Son encuentros informales en los cuáles no hay una orientación principal sobre la realización de un producto final profesional o de abarcar una temática específica en formato curso/taller, pero puede ser un medio para vincular procesos con esos fines. Se busca experimentar en técnicas y disciplinas que son transversales a los medios audiovisuales pero de  características artísticas, relacionadas al audiovisual expandido, instalaciones, arte sonoro, la manipulación en tiempo real, mapping, etc. 

Horarios de tutorías y docentes a cargo:

Sede RG 

Lunes  14hs a 17hs, tutor: Guillermo Leal

Martes 13hs a 16hs, tutor: Gonzalo Paglioni

Miércoles 10hs a 13hs, tutor: Guillermo Leal

Jueves  10hs a 13hs, tutor: Gonzalo Paglioni

Sede USH

Martes 10hs a 13hs, tutora: Betiana  Bellofatto

Miércoles  14hs a 17hs, tutor: Matías Martinioni

Viernes 10hs a 13hs, tutora: Betiana  Bellofatto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Uso del equipamiento en los laboratorios y sedes:

El uso del espacio quedará supeditado a actividades que necesiten el equipamiento específico allí presente. Con el fin de preservar el patrimonio del laboratorio, se requiere tener especial cuidado con las actividades que son abiertas a la comunidad. No es suficiente la necesidad de un espacio con proyector y computadora, para su solicitud.

Los/las docentes de las asignaturas de medios audiovisuales que dicten clases en el espacio, están autorizados para la utilización del equipamiento allí presente.

Para el resto de actividades, tanto prácticas del estudiantado u otro tipo de usos de los/las docentes,  el requisito fundamental es que haya un docente de medios audiovisuales o tutor/ra del espacio responsable de dichas actividades.

Está permitido que el equipamiento se use fuera del laboratorio, pero en la sede correspondiente, o sea en otra parte de la Universidad. Todos los actores mencionados deben dejar el equipamiento guardado y las configuraciones de proyector, pc y sonido tal cuál las encontraron.

La prioridad del uso del espacio es la siguiente:

  • Dictado de clases y actividades relacionadas a las asignaturas.

  • Sistema de tutorías

  • Dictado de cursos, talleres, seminarios y otras actividades pedagógicas gestionadas por el laboratorio.

  • Realización de proyectos de investigación y extensión con el aval del ICSE.

  • Otras actividades.

 

Para reservas del espacio:  laboratorio.medios@untdf.edu.ar

 

Préstamos generales

Los préstamos generales de equipamiento están orientados a estudiantes y docentes de la licenciatura en medios audiovisuales en general. 

En el caso de que la solicitud sea realizada por un estudiante, debe estar enmarcada en un trabajo correspondiente a alguna asignatura. La misma será reenviada desde el laboratorio a el/la profesor/ra a cargo de la asignatura, para la confirmación de que el grupo de estudiantes está formado para la utilización del equipo solicitado. Luego de esos pasos el/la alumno/a recibirá la aceptación o rechazo del pedido vía mail.

El retiro y devolución solo puede ser realizado por el/la responsable que llenó el formulario. Los equipos no pueden permanecer fuera del establecimiento por más de 4 días. 

Para comenzar el procedimiento de préstamos generales, se solicita llenar según sede, el siguente formulario. Allí encontrarán el listado de equipos disponibles. Es requisito contemplar 2 días hábiles de antelación de la fecha solicitada:

Formularios:

Rio grande>> Formulario de préstamos RG

Ushuaia>> Formulario de préstamos USH

 

Préstamos especiales

El equipamiento de alta gama para su uso fuera de la universidad  queda enmarcado como préstamos especiales. Esta modalidad está orientada a estudiantes que estén en etapa de producción de sus TIF y docentes de la licenciatura en medios audiovisuales cuyo trabajo amerite la utilización de ese tipo de equipamiento.

En estos casos la solicitud de equipamiento debe ser realizada directamente al ICSE para su aprobación.

 

Para consultas generales escribir a laboratorio.medios@untdf.edu.ar

 

Coordinación de laboratorio: Mg. Juan Ford

Equipo de tutores pedagógicos:

Prof. Gonzalo Paglioni, Dis. Betiana Bellofatto,

Lic. Guillermo Leal, Dis. Matías Martinioni

Asistencia Técnica en RG: Prof. Facundo Viñabal  <fjvinabal@untdf.edu.ar>

Logo ICSE
Instituto de Cultura, Sociedad y Estado