28 de junio de 2017
“El papel de la simulación en procesos de Big Data"
Abordarán en conferencia “El papel de la simulación en procesos de Big Data"
Compartir noticia en Twitter Compartir noticia en Facebook Compartir noticia en WhatsApp Imprimir

Ushuaia, 28 de junio de 2017.- La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, a través de la Licenciatura en Sistemas, organiza la conferencia “El papel de la simulación en procesos de Big Data", a cargo de los doctores Emilio Luque y Dolores Rexachs, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

El espacio de capacitación está destinado a profesionales, técnicos informáticos y público general interesado en experiencias de simulación y Big Data (Grandes manejos de datos). La conferencia girará en torno a la importancia de la aplicación de herramientas de Simulación a grandes conjuntos de datos, con el fin de poder predecir el futuro y tomar decisiones. Esto sería de vital importancia en temas relacionados con la salud, medio ambiente y procesos de riesgo.

Cabe destacar que la iniciativa forma parte el Proyecto de Mejoramiento de Computación, Informática y Sistemas (PROMINF) y se llevará a cabo el miércoles 5 de julio en la sede Yrigoyen 879 de Ushuaia de 10 a 13 horas. Los cupos son limitados y se otorgarán certificados de asistencia.

Cabe destacar que el Dr. Emilio Luque es Catedrático Emérito de Arquitectura y Tecnología de Computadores, en el Departamento de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos (DACSO) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) desde 1984 y dirige el grupo de investigación en “High Performance Computing for Efficient Applications and Simulation”. Ha publicado numerosos trabajos y desde 1980, y de manera ininterrumpida, ha sido investigador principal (IP) en proyectos nacionales de investigación, concedidos en convocatorias públicas competitivas de programas nacionales (12 proyectos) y autonómicos. 

Por su parte, la Dra Dolores Rexachs es Profesora Titular en el Departamento de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos (DACSO) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y sus áreas principales de investigación son la arquitectura de los computadores paralelos, la predicción del rendimiento y la gestión eficaz de recursos en sistemas cluster y cloud y la tolerancia a fallos en computadores paralelos y sistemas inteligentes orientados a servicios de salud

AGENDA
- DESTACADA -
11
» 11 de DICIEMBRE
Constitución de mesas exámenes finales
CALENDARIO ACADÉMICO
20
25
» 20 al 25 FEBRERO
Constitución de mesas de exámenes finales 2° llamado turno febrero
13
15
» 13 al 15 FEBRERO
Inscripción exámenes finales libres, regulares y complementarios 2° llamado turno febrero