Cursos

 Seguinos en Instagram 


Cursos de Posgrado vigentes en la UNTDF

Los cursos constituyen una herramienta de formación específica, destinado a aquellos profesionales que estén interesados en cuestiones particularizadas y de formación delimitada. Los cursos tienen una duración de entre 16 y 64 horas y son ofrecidos por la Dirección de Posgrado todos los años. Las temáticas se renuevan durante los distintos ciclos y se entrega a los cursantes un certificado que acredita la cursada y el cumplimiento de los requisitos de aprobación. IMPORTANTE: las ofertas de posgrado se encuadran en el Art. 39 BIS de la LES.

2023

Curso de Posgrado “Caracterización óptica y cuantitativa de la materia orgánica en ecosistemas acuáticos"

Curso teórico/práctico que brinda a los participantes un panorama general del uso de las distintas herramientas para la caracterización de la materia orgánica disuelta (MOD) usando medios ópticos y analíticos en ambientes acuáticos. A través del análisis de las principales transformaciones de la MOD se estudiará su importancia para los ciclos biogeoquímicos del carbono. Requisitos de Admisión: Ser estudiante de grado o postgrado en Biología, Ciencias Ambientales o carreras afines. Haber cursado Ecología general y Estadística II. También pueden ser profesionales con interés en la temática. En caso de haber más de 20 inscriptos (capacidad de la cabina) se priorizarán aquellos que estén cursando la carrera de doctorado y en caso de ser necesario se priorizará a quienes estén más próximos a doctorarse.

  • Docentes: Dra. Patricia GARCÍA (CONICET), Dra. Patricia RODRÍGUEZ (ICPA) y Dr. Álvaro VÁZQUEZ (CONICET).
  • Preinscripción: hasta el 8 de octubre de 2023, inclusive a través del Formulario Web 
  • Duración: del 11 al 15 de diciembre de 2023.
  • Carga Horaria: 40 hs. Modalidad PRESENCIAL
  • Destinatarios: Estudiantes de doctorado y profesionales que necesiten familiarizarse con las metodologías involucradas en el estudio de la materia orgánica en ecosistemas acuáticos y en el uso del equipamiento específico que se emplea en su caracterización actualmente. CUPOS LIMITADOS.
  • Arancel: externos $25.000. Docentes y personal técnico administrativo UNTDF, graduados UNPSJB/UNTDF y personal CADIC $18.000. Requiere pago previo.
  • Personal de CADIC que solo se capacita en el uso de los equipos de CADIC: actividad sin costo
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

curso rodríguez dic2023

Curso de Posgrado “Química de la Tierra”

El curso aborda temáticas inherentes a la química de la tierra, indagando sobre la composición química de los minerales, las rocas, el agua y el aire. Se desarrollarán los procesos que controlan la distribución de los elementos en la hidrósfera, la biósfera, la atmósfera y en las diferentes capas de la tierra.

  • Docentes: Dr. Julio OYARZÁBAL (ICPA) y Dra. Manuela MAZZITELLI (ICPA)
  • Preinscripción: hasta el 26 de noviembre de 2023 a través del Formulario Web 
  • Duración del curso: del 4 al 6 y del 11 al 13 de diciembre de 2023
  • Carga Horaria: 40 hs. Modalidad PRESENCIAL (USH).
  • Destinatarios: Graduados universitarios en Ciencias Geológicas, Biológicas, Químicas o afines, o profesionales de nivel terciario dedicados a la enseñanza de disciplinas relacionadas con las Ciencias de la Tierra.
  • Arancel: externos $7.000; docentes UNTDF y graduados UNPSJB/UNTDF $5.000.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

química de la tierra dic2023

Curso de Posgrado “Gestión de proceso editorial con OJS”

Open Journal System constituye una plataforma digital de tipo software libre para la gestión editorial de revistas científicas y colabora en el logro de los principales estándares internacionales de calidad para revistas científicas, con su visibilidad e impacto. En este curso se trabajará y estudiará de forma integral el proceso editorial bajo el sistema OJS en su última versión.

  • Docente: Lic. Andrés VUOTTO (UNMdP)
  • Preinscripción: hasta el 27/09/2023, a las 14 hs. a través del Formulario Web 
  • Duración: del 3 al 6 de octubre de 2023.
  • Carga Horaria: 16 hs. Modalidad VIRTUAL.
  • Destinatarios: Editores, coordinadores, bibliotecarios, analistas y al personal administrativo, técnico y/o profesional vinculado a la gestión editorial de revistas científicas.
  • Arancel: externos $8000; consulte becas parciales para personal y graduados UNTDF
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

curso vuotto

Curso de Posgrado “Introducción al modelado de nicho y distribución de especies"

El curso tiene como objetivo introducir los principales conceptos de los modelos de nicho y distribución de especies y familiarizarse con el manejo de los datos y programas que se utilizan para su realización. Se utilizará software libre (GRASS, QGIS, R) para generar modelos de distribución de especies biológicas. CUPOS: se seleccionarán hasta 10 personas para participar en este curso, con prioridad
para estudiantes de postgrado y docentes-investigadores de la UNTDF y de CADIC y los residentes de Tierra del Fuego.

  • Docente: Dra. Andrea RAYA REY (ICPA)
  • Preinscripción: hasta las 12 hs. del 25/09/2023, a través del Formulario Web 
  • Inicio: 2 de octubre de 2023 Duración: 3 semanas
  • Carga Horaria: 40 hs. Modalidad PRESENCIAL (USH).
  • Destinatarios: Graduados en Biología, Ciencias Ambientales, Ing. en Recursos Naturales y disciplinas afines. Se admitirán estudiantes de grado avanzados de las Lic. en Biología y Ciencias Ambientales. CUPOS LIMITADOS.
  • Arancel: externos $2000 – Docentes y personal Técnico Administrativo UNTDF, Graduados UNPSJB o UNTDF y Becarios CONICET/Agencia $1000.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

curso raya rey octubre 2023

Curso de Posgrado “Sistemas Complejos en Ecología”

La propuesta explora los modelos matemáticos más utilizados en ecología, como las ecuaciones diferenciales y los procesos estocásticos; y enseña a codificar y simular estos modelos utilizando el lenguaje de programación Julia. Enfatiza la importancia de comprender el problema científico que motiva la necesidad de modelización, así como las simplificaciones y supuestos necesarios para implementar el modelo final.

  • Docentes: Dr. Leonardo SARAVIA (ICPA) y Dra. Rebeca DE LA FUENTE (CONICET)
  • Preinscripción: hasta el 20/09/2023 a las 14 hs., a través del Formulario Web
  • Duración del curso: 25/09/2023 al 29/09/2023
  • Carga Horaria: 40 hs. Modalidad PRESENCIAL (USH).
  • Destinatarios: Licenciados o estudiante avanzados de Cs. Biológicas, Ambientales, Agroecología, Física, Matemática, Ingeniería Agronómica, y disciplinas afines.
  • Requisitos de Admisión: Conocimientos básicos de análisis matemático, uso de computadora y de algún lenguaje de programación.
  • Arancel: externos $12.000; docentes y personal técnico administrativo UNTDF y graduados UNPSJB/UNTDF $6.0000.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

..

Curso de Posgrado "Evaluando poblaciones animales"

Se desarrollan capacidades para evaluar la abundancia de poblaciones animales y su cambio en el tiempo, incorporando los conceptos de modelos de estado y de observación, de detección imperfecta y las diferencias entre evaluaciones basadas en diseño y en modelado. Se enfatiza el uso de modelos como conceptualizaciones de la realidad apropiadas para analizar las poblaciones. Por otro lado se utilizan herramientas gratuitas como el programa estadístico R y sus paquetes asociados, así como programas específicos para evaluaciones como DISTANCE.

  • Docentes: Dr. Adrián SCHIAVINI (ICPA)
  • Preinscripción: hasta el 13/09/2023 a las 14 hs. CERRADA
  • Inicio: 18/09/2023. Encuentros días lunes, miércoles y viernes (4 hs. duración c/u). Total: 8 encuentros.
  • Carga Horaria: 32 hs. Modalidad PRESENCIAL (USH).
  • Destinatarios: Graduados en Biología, Ciencias Ambientales, Ingeniería en Recursos Naturales y disciplinas afines. Se admitirán estudiantes de grado avanzados de las licenciaturas en Biología y Ciencias Ambientales.
  • CUPOS: se seleccionarán hasta 10 personas para participar en este curso, con prioridad para estudiantes de postgrado y docentes-investigadores de la UNTDF y de CADIC y los residentes de Tierra del Fuego.
  • Requisitos de Admisión: Uso básico del lenguaje y entorno para computación estadística y gráficos R, en entorno R Studio: lectura de archivos, construcción de “data frames”, graficado básico; Conocimientos básicos de Modelos Lineales Generalizados y su gestión en entorno R; Disponer de computadora propia para el desarrollo de las actividades, con capacidad de manejar R en versiones superiores a 4.2.x y R Studio en versiones actualizadas (actualmente 2023.03.0 Build 386).
  • Actividad no arancelada.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

...

Curso de Posgrado “Ordenamiento territorial y Ambiente”

Se abordan conceptos fundamentales sobre Territorio y Ordenamiento Territorial (OT), su evolución y vinculación con la gestión ambiental.  Se presenta el marco normativo/institucional del OT y ambiental a nivel internacional y en América Latina y se profundiza en el marco vigente en nuestro país.

  • Docentes: Mg. Adriana URCIUOLO (ICPA) e Ing. Rodolfo ITURRASPE (ICPA)
  • Preinscripción: hasta el 30/08 a las 14 hs. CERRADA
  • Duración: del 1 de septiembre al 1 de noviembre de 2023
  • Carga Horaria: 40 hs. Modalidad PRESENCIAL (Río Grande).
  • Destinatarios: Profesionales y técnicos de la Subsecretaría de Hábitat y otras dependencias afines a la temática de la Municipalidad de Río Grande.
  • Actividad no arancelada.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

ordenamiento territorial y ambiente urciuolo e iturraspe

Curso de Posgrado “Iniciación al uso de las tecnologías en la investigación cualitativa”

Este curso pretende abordar algunas tecnologías que facilitan la tarea de investigar. Además permitirá mejorar la visibilización de las producciones científicas de investigadores e investigadoras cualitativos/as que recién inician su carrera. Se debatirá sobre el uso de las IA en investigación, sus alcances y limitaciones. IMPORTANTE: Se asegurará el 50% del cupo para estudiantes, graduados y docentes del IEC y, en caso de exceder el cupo máximo de inscriptos, se dictará nuevamente el curso.

  • Docentes: Dra. Nancy FERNÁNDEZ (IEC-UNTDF)
  • Extensión de Plazo de Preinscripción: hasta el 21de agosto de 2023. CERRADA
  • NUEVA FECHA DE INICIO: fines de agosto. Duración: 2 meses
  • Carga Horaria: 60 hs. Modalidad VIRTUAL: encuentros sincrónicos lunes 18 a 20 hs.
  • Requisitos: cumplir Art. 39 BIS (Ley 24.521); estar desarrollando un trabajo de integración final, tesis o tesina de posgrados; ser investigador novel.
  • Arancel General: $10.000, a pagarse en 2 cuotas. Consulte becas para personal de la UNTDF. Se requiere pago anticipado.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

tic 2023

Curso de Posgrado “La ESI, una Política Pública”

A lo largo del módulo se realizará un recorrido por la historia de la Educación Sexual Integral (ESI) en nuestro país y en la región: aciertos y desaciertos en su implementación desde la sanción de la ley en el año 2006. También trabajaremos en el análisis de los diseños de políticas públicas e institucionales de la ESI.

  • Docentes: Lic. Sandra MOLINA y Lic. Patricia VENTURA
  • Preinscripción: hasta el 10 de agosto a las 14 hs.. CERRADA.
  • Carga Horaria: 24 hs. Modalidad PRESENCIAL.
  • Fecha de realización: sábado 12, 19 y 26 de agosto y 2 de septiembre 2023 de 9 a 13hs. - Sedes USH y RG.
  • Destinataries: Personal que se desempeña en las instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo que posean título, universitario o de institutos de educación superior, de carreras de 4 o más años de duración (Art. 39 bis de la Ley de Educación Superior; Resolución CS 373/19).
  • Actividad NO ARANCELADA.
  • Contacto: diploesi@untdf.edu.ar; posgrado@untdf.edu.ar

laesipoliticapublica2023

Curso de Posgrado “Perspectiva sociocultural de la ESI”

La propuesta busca abordar la Educación Sexual Integral (ESI) desde una perspectiva socio – cultural supone entenderla en tanto una práctica social: una construcción colectiva surgida a partir de la producción de sentidos compartidos que emergen en y del entramado social.

  • Docentes: Mg. Julieta TAQUINI (IEC) y Lic. D. MONTALDO (IEC).
  • Preinscripción: hasta el 9 de junio a las 15 hs. CERRADA
  • Fecha de realización: 10 y 24 de junio de 203; 1 y 8 de julio de 2023 en los horarios de 10 a 13 hs. (Sede Ush) y 13 a 16 hs. (Sede Río Grande).
  • Carga Horaria: 20 hs. Modalidad PRESENCIAL.
  • Destinataries: Personal que se desempeña en instituciones educativas de distintos niveles y modalidades del sistema educativo que posean título, universitario o de institutos de educación superior, de carreras de 4 o más años de duración (Art. 39 BIS-Ley de Educación Superior; Resolución CS Nº 373/19).
  • Actividad no arancelada.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

flyer perspectiva sociocultural esi

Curso de Posgrado “El Derecho como razón de la fuerza en el sistema constitucional argentino: crisis, vigencia y desafíos del constitucionalismo”

El curso aborda la juridicidad de la Constitución Argentina y su lugar en el sistema jurídico argentino, bajo un examen descriptivo y crítico que enfatiza la fuerza normativa, la vitalidad y el desarrollo prescriptivo de los derechos y bienes fundamentales y de las diversas garantías. Se estructura un enfoque protectorio que adquiere trascendencia institucional actual y que obra como razón de la fuerza estatal, reafirmando la vigencia del constitucionalismo
frente a sus crisis actuales.

  • Docentes: Esp. Eduardo Olivero (ICSE)
  • Preinscripción: hasta el 31 de mayo – 14 hs. CERRADA.
  • Inicio: 3 de junio - 9 a 12 hs. Modalidad: PRESENCIAL en Ushuaia con trasmisión simultánea ONLINE en Río Grande. Se compone de 6 encuentros.
  • Carga Horaria: 18 hs.
  • Requisitos de Admisión: Título de Abogado o disciplinas afines.
  • Arancel General: $19200. Arancel para Matriculados CPAU-CPARG, Graduados UNPSJB/UNTDF y docentes y nodocentes UNTDF: $15360
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

.

Curso de Posgrado “Pensar desde el Sur”               

Con frecuencia las categorías del conocimiento heredado resultan inadecuadas para capturar las problemáticas con que nos encontramos quienes “aplicamos” conocimiento en la periferia. El curso introduce tradiciones alternativas a la hegemónica, eurocéntrica o anglosajona. A partir de categorías como estar o fagocitación se invita a los asistentes a revisitar sus conocimientos con nuevos ojos. 

  • Docentes: Dr. TASAT (UNTREF), Dr. MADOERY (UNR) y Dr. BADAGNANI (ICPA-UNTDF)
  • Preinscripción: hasta el 21 de mayo de 2023. CERRADA
  • Duración del Curso: del 29 de mayo al 2 de junio de 2023.
  • Carga Horaria: 42 hs - Modalidad HÍBRIDA - Se dictará de manera presencial en Ushuaia y se transmitirá en simultáneo de manera online (sincrónica).
  • Destinatarios: Docentes, investigadores, profesionales, artistas y activistas sociales.
  • Arancel general: $8000. Consulte por becas parciales.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

pensar desde el sur flyer

Curso de Posgrado "Pensar la ESI desde lo pedagógico institucional"

En el marco del Diploma Superior de Posgrado en Educación Sexual Integral: derechos, géneros e interseccionalidades, se propone ofrecer a docentes de TDF este seminario con los objetivos de reconocer y desnaturalizar las diferencias de sexos/géneros manifiestas en el discurso pedagógico y discutir la cis heteronormatividad que constituye la gramática escolar a fin de construir democráticamente una agenda de trabajo pedagógica para pensar otras formas escolares posibles a partir de una ESI con perspectivas de géneros, derechos e interseccionalidades.

  • Preinscripción: hasta el 12 de mayo a las 14 hs. CERRADA.
  • Destinataries: Personal que se desempeña en las instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo que posean título, universitario o de institutos de educación superior, de carreras de 4 o más años de duración (Art. 39 BIS de la Ley de Educación Superior; Resolución (CS) Nº 373/19).
  • Fecha, hora y lugar: sábados 13, 20, 27 de mayo y 3 de junio de 9 a 13 hs. - Sedes USH y RG - Modalidad PRESENCIAL
  • Carga Horaria: 24 horas
  • Actividad no arancelada
  • Contacto: diploesi@untdf.edu.ar; posgrado@untdf.edu.ar

.

Curso de Posgrado “La Evaluación en la Educación Superior-2023”

Este curso tiene el propósito de presentar y promover la reflexión sobre los principales enfoques contemporáneos acerca de la evaluación y ofrecer un conjunto de herramientas metodológicas y criterios para el diseño de procesos de evaluación del aprendizaje adecuados a finalidades y contextos específicos.

  • Docentes: Mg. Graciela Cappelletti (UNQ)
  • Preinscripción: hasta el 11 de mayo a las 14 hs. CERRADA
  • Fecha de realización: 15 y 23 de mayo; 2, 6 y 12 de junio de 18 a 19:30 hs. 
  • Carga Horaria: 20 hs. Modalidad NO PRESENCIAL.
  • Arancel General: $8500. Consulte becas para personal y graduados de la UNTDF.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

.

Curso de Posgrado “Herramientas de Vigilancia epidemiológica en fauna”

La vigilancia epidemiológica de agentes patógenos cuyos reservorios se encuentran en la fauna silvestre es esencial en el enfoque mundial “Una Salud”, que vincula la salud humana, animal y de los ecosistemas. El monitoreo de fauna silvestre requiere una especial experticia que permita la detección y registro de casos de enfermedad, la alerta temprana de mortandades de fauna, y un muestreo biológico adecuado incluyendo técnicas de necropsia y toma de muestras en condiciones de bioseguridad.

  • Docentes: Dra. Marcela Orozco, Dr. Alejandro Valenzuela, Dra. Lucia Rodríguez Planes y Dr. Ulises Balza
  • Preinscripción EXTENDIDA HASTA EL 05/05, a través del Formulario Web
  • Duración del curso: del 8 al 11 de mayo de 2023, Modalidad MIXTA
  • Carga Horaria: 40 horas
  • Destinatarios: Investigadores, profesionales vinculados a fauna silvestre, técnicos de laboratorio, técnicos de campo, guardaparques, estudiantes avanzados de grado de carreras afines.
  • Requisitos de Admisión: Poseer título de grado. Excepcionalmente se aceptarán personas que estén vinculadas profesionalmente a la manipulación y toma de muestras biológicas en animales silvestres (estudiantes de grado avanzados de carreras afines, técnicos de campo, técnicos profesionales, guardaparques, etc.). El equipo docente definirá la admisión.
  • Arancel general: $ 10.000 Consultar arancel especial para graduados y docentes de la UNTDF.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

.

Curso de Posgrado “Bases de datos relacionales”

En este curso se introducirán los conceptos básicos para la construcción y manejo de bases de datos relacionales, incluyendo la incorporación de datos espaciales. La construcción y procesamiento de bases de datos relaciones se realizará en PostgreSQL, un software libre que permite trabajar en la interface con R. El objetivo final es el manejo de datos de manera eficiente, reproducible y compatible con las buenas prácticas de ciencia abierta.

  • Docentes: Dra. María del Pilar Fernandez (WSU), Dra. Lucia Rodríguez Planes (UNTDF) y Dr. Ulises Balza.
  • Preinscripción: hasta el 17 abril de 2023 - 12 hs. CERRADA
  • Duración del Curso: 19 y 20 de abril de 2023 - MODALIDAD PRESENCIAL
  • Carga Horaria: 24 horas
  • Destinatarios: Investigadores, estudiantes de posgrado, egresados de la UNTDF y estudiantes avanzados de grado del área de las ciencias naturales.
  • Requisitos de Admisión: Poseer título de grado y conocimiento básico de programación en R. Se aceptarán estudiantes de grado avanzados de áreas afines a las ciencias naturales. El equipo docente definirá la admisión.
  • Arancel general: $ 8500- Consultar aranceles especiales para estudiantes, graduados y docentes de la UNTDF.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

.

Curso de Posgrado “Literatura de autores amerindios estadounidenses de los siglos XX y XXI"

Aquí se presenta una introducción a las literaturas contemporáneas de autores amerindios estadounidenses, centrada en la ficción de la autora Louise Erdrich y algunos textos inclasificables para los sistemas europeos. Es una mirada a la literatura mestiza, en la que se usa un idioma europeo para expresar visiones del mundo no occidentales, una operación que Harjo y Bird llaman “reinventar el idioma del enemigo”.

  • Docentes: Dra. M. Averbach (UBA) y Dra. A. Bochicchio (ICSE).
  • Preinscripción: hasta el 5 de abril de 2023. CERRADA
  • Duración del Curso: desde el 12 de abril al 31 mayo de 2023.
  • Carga Horaria: 16 horas. Modalidad VIRTUAL.
  • Destinatarios: Profesionales vinculados con la investigación en ciencias sociales y humanas, Profesores de literatura, Docentes- investigadores UNTDF, estudiantes de posgrado, becarios CADIC-CONICET, graduados de la UNTDF en carreras afines.
  • Arancel general: $4000. Consulte por becas parciales.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

literatura amerindia 2023

Curso de Posgrado "Paisajes Fueguinos"

El desarrollo de esta asignatura de postgrado permitirá a los estudiantes adquirir conocimientos sobre la conformación de los paisajes de Tierra del Fuego, en sus componentes naturales y sociales. Se buscará Permitirá a los alumnos reflexionar sobre los procesos geológico-geomorfológicos, climáticos e hidrológicos actuales que originaron paisajes y que otorgan fisonomía y dinámica al paisaje actual, así como aquellos que generan modificaciones, sean de orden natural o antrópico. Porotra parte, el desarrollo de algunos temas por parte de docentes invitados permitirá comprender el proceso de ocupación del espacio fueguino desde la presencia de pueblos nativos hasta la actualidad y la evolución en el uso del suelo. CUPOS LIMITADOS

  • Docente: Dra. Andrea Coronato (ICPA)
  • Preinscripción hasta el 13/03. CERRADA.
  • Duración del Curso: del 16 de marzo al 9 de junio de 2023
  • Carga Horaria: 64 hs. Clases áulicas (24 hs.) y de campo (40 hs.). Estas últimas puede ser los días jueves o sábados, según cronograma.
  • Destinatarios: Profesionales en Geografía, Geología, Biología, Cs. Ambientales y Turismo. Se admitirán estudiantes de grado avanzados de las licenciaturas en Biología, Geología, Cs. Ambientales y Turismo.
  • CUPOS: se seleccionarán hasta 10 personas para participar en este curso y tendrán prioridad los estudiantes doctorales y docentes-investigadores de la UNTDF y CADIC y residentes de Tierra del Fuego.
  • Actvidad NO ARANCELADA. 
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

.

Curso de Posgrado "Diversidad Vegetal Regional"

“Diversidad Vegetal Regional" es una asignatura optativa de la carrera de Licenciatura en Biología que propone la profundización del conocimiento en la flora de Tierra del Fuego y que se propone como asignatura de postgrado. De carácter práctico, los asistentes aprenderán a identificar las plantas y utilizar las herramientas propias de la botánica como lupas y claves dicotómicas.

  • Docente: Dr. Luciano Selzer (ICPA)
  • Preinscripción extendida al 03/03/2023 - 15 hs. CERRADA.
  • Inicio: 28 de febrero de 2023 - Modalidad PRESENCIAL/Ushuaia
  • Carga Horaria: 48 horas
  • Destinatarios: Ingenieros Agrónomos, Biólogos, Lic. En Cs. Ambientales, y otras profesiones con conocimientos de botánica.
  • Actividad NO ARANCELADA
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

div reg vegetal

Curso de Posgrado "Modelado numérico oceanográfico"

El curso está dirigido a estudiantes de posgrado, científicos, ingenieros y profesionales que trabajan en cuencas continentales, áreas oceánicas, zonas costeras, estuarios, y otros sistemas acuáticos, tanto en la física, ingeniería, química, biología, ecología o ciencias ambientales y calidad del agua. El curso es teórico-práctico y tiene como objetivo proporcionar a los participantes una introducción a los diferentes procesos biogeoquímicos intervinientes y al uso de una herramienta aplicable en los diferentes sistemas ambientales que sirven para la toma de decisión. Se recomienda tener conocimiento sobre los siguientes temas: Física, Química, Biología, Matemática y manejo de PC.

  • Docentes: Dr. Jorge Pierini (UNS) y Dr. Daniel Badagnani (ICPA-UNTDF)
  • Preinscripción: hasta el 26 de febrero de 2023. CERRADA.
  • Duración del Curso: desde 6 al 17 de marzo 2023.
  • Carga Horaria: 60 horas –Modalidad PRESENCIAL USHUAIA
  • Destinatarios: El curso está dirigido a estudiantes de posgrado, científicos, ingenieros y profesionales que trabajan en cuencas continentales, áreas oceánicas, zonas costeras, estuarios, y otros sistemas acuáticos, tanto en la física, ingeniería, química, biología, ecología o ciencias ambientales y calidad del agua.
  • Arancel General: $ 15.000 - consultar becas parciales graduados y docentes UNTDF.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

modelado numerico oceanografico

Curso de Posgrado "Introducción al análisis bioinformático de secuencias de RAD-seq"

RAD-seq es actualmente una de las herramientas más utilizadas para realizar estudios de genómica de poblaciones y filogenómica gracias a su gran potencia y bajo costo relativo. En el curso veremos una introducción al análisis bioiformático básico de secuencias derivadas de esta técnica incluyendo: control de calidad, desmultiplexado, mapeo con genoma de referencia y ensable de novo, obtención y filtrado de SNPs y exploración de la estructura poblacional.

  • Docentes: Dr. S. Ceballos (docente responsable) y Dr. U. Balza (docente colaborador).
  • Preinscripción CERRADA.
  • Fecha de realización: del 13 al 17 de febrero de 2023 – Modalidad PRESENCIAL Ushuaia
  • Carga Horaria: 40 horas
  • Destinatarios: Estudiantes de doctorado, postdoctorado e investigadores en ciencias biológicas y afines y personal de apoyo o técnico.
  • Arancel: $ 4500
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

int. análisis bioinformático de secuencias de RAD SEQ

2022

Curso de Posgrado Redacción de Resultados de Aprendizaje, en el marco del proceso de acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial

Este curso, destinado a los docentes de la carrera de Ingeniería Industrial de la UNTDF AIAS, tiene como objetivo que los docentes puedan redactar los Resultados de Aprendizaje de sus espacios curriculares, como primer paso para adaptar sus correspondientes Programas Analíticos a los nuevos Estándares de Acreditación, en el marco del proceso de acreditación de nuestra carrera, regido por el Art. 43 de la Ley 24.521 de Educación Superior y por la Resolución M.E. 1543-2021.

  • Docentes: Mg. Osvaldo Marcelo Barturen, Mg. Luis Canepa, Ing. Pablo Lerzo y el Ing. Julio Reynals (IDEI-UNTDF).
  • Preinscripción: hasta el 16 de noviembre de 2022. PRORROGADA HASTA EL 02/12 a las 15 hs. CERRADA.
  • Duración del Curso: desde 19 de noviembre al 3 de diciembre 2022.
  • Carga Horaria: 20 horas –Modalidad mixta - USHUAIA
  • Destinatarios: Docentes de todos los espacios curriculares de la carrera de Ingeniería Industrial UNTDF
  • Arancel general: $ 5000-Docentes UNTDF sin cargo.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

.

Ciclo de charlas de Posgrado “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: un abordaje integral”

Estas charlas tienen como objetivo promover el estudio y la comprensión cabal de la cuestión de las Islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur en toda su complejidad e integralidad desde diversas disciplina y enfoques.

  • Disertantes: Embajador Guillermo CARMONA y especialistas en la temática Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.
  • Preinscripción prorrogada hasta el 01/11 a las 15:30 hs. CERRADA.
  • Duración del Curso: del 1 al 16 de noviembre 2022.
  • Carga Horaria: 12 horas –Modalidad VIRTUAL, primer clase PRESENCIAL.
  • Destinatarios: científicos del CADIC-CONICET, profesores universitarios, funcionarios públicos interesados en la temática, que cumplan con el artículo 39° bis de la Ley de Educación Superior N° 24.521 y sus modificatorias.
  • Actividad NO ARANCELADA.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

ciclo de charlas malvinas

Curso de Posgrado “Método de análisis de datos textuales Alceste de representaciones sociales. Aportes metodológicos”

El curso tiene por objetivo re-construir el universo discursivo y reflexionar sobre sus potenciales aportes al campo científico desde una perspectiva interdisciplinar a partir de la presentación, uso y aplicación del método Alceste. La propuesta está abierta a estudiantes avanzados de las ciencias sociales de manera gratuita.

  • Docentes: Esp. Valeria CAR (ICSE) y Dra. Silvina ROMANO (IDEI)
  • Preinscripción: hasta el 2 de noviembre de 2002. CERRADA
  • Fecha de realización: 10,17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre de 2022.
  • Carga Horaria: 32 hs. Modalidad PRESENCIAL - USHUAIA
  • Arancel General: $1500.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

.

Curso de Posgrado "Historia y Epistemología de la Matemática y su Vínculo con la Enseñanza” - Esp. Almirón

Este curso considera a la Historia de la Matemática como el estudio de los procesos sociales acaecidos durante la producción del conocimiento matemático y de las sociedades en las cuales esta producción se produjo. Este estudio, permite reconocer que las abstracciones matemáticas que se utilizan, se obtienen epistemológicamente de transformaciones y profundizaciones según el contexto de producción. Problematizaremos esta producción, asumiendo perspectiva de género.

  •  Docentes: Alejandra Débora Almirón
  •  Preinscripción: hasta el 26 de octubre de 2022. CERRADA. 
  •  Duración del Curso: desde el 01 de noviembre al 30 de noviembre 2022.
  •  Carga Horaria: 40 horas - Modalidad VIRTUAL
  •  Destinatarios: Profesores de matemáticas egresados de nivel superior y/o universitarias; formadoras y formadores de docentes de matemática para el nivel secundario y/o superior.
  •  Arancel general: $4500.
  •  Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

.

Curso de Posgrado "Curso de Posgrado "La Evaluación en la Educación Superior - 2da edición" - Mg. Cappelletti

Este curso tiene el propósito de presentar y promover la reflexión sobre los principales enfoques contemporáneos acerca de la evaluación y ofrecer un conjunto de herramientas metodológicas y criterios para el diseño de procesos de evaluación del aprendizaje adecuados a finalidades y contextos específicos. La presente propuesta es financiada por la Secretaría Académica de la UNTDF en el marco de la formación continua de docentes y organizada por el Instituto de la Educación y del Conocimiento.

  • Docentes: Mg. Graciela Laura Cappelletti (UNQ)
  • Preinscripción: hasta el 12 de octubre de 2022, inclusive. CERRADA.
  • Fecha de realización: 19, 20 y 21 de octubre de 2022.
  • Carga Horaria: 20 hs. Modalidad MIXTA - USHUAIA
  • Arancel General: $4500. Actividad No Arancelada para Docentes Investigadores de la UNTDF, enmarcada en el programa de formación continua para docentes de la Universidad.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

.

Curso de Posgrado "Perspectivas y corrientes en la enseñanza de la lengua y la literatura: estado de la investigación”

El curso aborda la investigación en enseñanza de la lengua y la literatura a partir del análisis de producciones escritas que recogen las investigaciones actuales en torno a temas-problema tales como la delimitación del objeto de enseñanza, la enseñanza de las prácticas vernáculas en la clase de lengua y las relaciones entre políticas educativas y enseñanza de la lengua y la literatura en el nivel secundario.

  • Docente: Esp. Natalia Cajal (IEC)
  • Preinscripción: hasta el 10 de octubre de 2022, inclusive. CERRADA.
  • Fecha de inicio: 15 de octubre de 2022 - Modalidad PRESENCIAL - RÍO GRANDE
  • Días de cursada: los días sábados 15, 22, 29/10, 12 y 19/11 y 3/12; viernes 21/10 y jueves 27/10 de 9 a 15 h.
  • Carga Horaria:  48 hs.
  • Destinatarios: Dirigido a profesionales con carrera de grado o Título  de Educación Superior con carrera de al menos 4 años de duración en el campo de la lengua y literatura.
  • Arancel general: $ 4500
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar 

.

Curso de Posgrado "Introducción a la genómica de poblaciones mediante RAD-seq”

¡Trae tus muestras de ADN, llevate tu biblioteca RAD-seq lista para secuenciar! 

RAD-seq es actualmente una de las herramientas más utilizadas para realizar estudios de genómica de poblaciones y filogenómica gracias a su gran potencia y bajo costo relativo. En la primera etapa del curso los asistentes podrán preparar una biblioteca de RAD-seq a partir de sus propias muestras de ADN. En la segunda etapa veremos una introducción al análisis bioinformático básico de secuencias derivadas de esta técnica.

Los asistentes podrán combinar hasta 96 muestras en sus bibliotecas de RAD. Los ADN deben tener buena integridad, estar resuspendidos/eluidos en buffer Tris-Cl 10 mM pH 8,5 (¡sin EDTA!), una concentración mínima de 25 ng/ul medida con fluorómetro, y un volumen mínimo de 20 ul.

Requisitos de Admisión: Tener un título universitario de grado de una carrera de, al menos, 4 años de duración. Preferentemente tener vinculación con algún proyecto de genética de poblaciones en marcha o planificado para comenzar en el corto plazo. Se les solicitará a los y las aspirantes a realizar el curso una carta de intención contando el proyecto de cada uno. La pertinencia del proyecto será tenida en cuenta en la selección de los alumnos en
caso de que el número de inscriptos supere el cupo establecido.

Se solicitará una nota de intención donde se especifique: 1) por qué quieren realizar el curso y 2) cuál es su línea de investigación y cómo se relaciona con la temática del curso.

  • Docentes: Dr. S. Ceballos y Dra. C. Nardi (ICPA) 
  • Preinscripción: desde el 1 de agosto al 1 de octubre de 2022. CERRADA.
  • Fecha de realización:  desde el 6 al 17 de febrero de 2023.
  • Carga Horaria: 80 horas - Modalidad: PRESENCIAL
  • Destinatarios: Dirigido a estudiantes de doctorado, postdoctorado e investigadores en ciencias biológicas y afines y personal de apoyo o técnico con experiencia previa en biología molecular.
  • Arancel: $110.000 *sujeto a cambios en el costo de los insumos*
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar
  • Charla Informativa ACCESO

curso febrero 2023 M

programa genómica

Curso de Posgrado "Problemas Matemáticos"

Este curso toma la resolución de problemas intra y extra matemáticos, como emergentes de nuevos conceptos y procedimientos a partir de sus intentos de resolución. Estas resoluciones dan lugar a la representación, conjeturación, validación y modelización matemática. Estos procesos cobran relevancia para quien enseña matemática como objetos de análisis y reflexión de sus problemas profesionales asociados a la enseñanza. La propuesta es financiada por la Secretaría Académica de la UNTDF en el marco de la formación continua de docentes y organizada por el Instituto de la Educación y del Conocimiento (IEC).

  • Docente: Mg. Leonardo LUPINACCI
  • Preinscripción hasta el 28 de septiembre, prorrogada al 02/10 inclusive. CERRADA.
  • Duración del Curso: desde el 3 de octubre al 28 de octubre 2022.
  • Carga Horaria: 48 horas - MODALIDAD: VIRTUAL.
  • Destinatarios: Profesores de matemáticas egresados de nivel superior y/o universitarias; formadoras y formadores de docentes de matemática para el nivel secundario y/o superior.
  • Arancel general: $4500. Actividad No Arancelada para Docentes Investigadores de la UNTDF, enmarcada en el programa de formación continua para docentes de la Universidad.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

.

Curso de Posgrado "Literatura de autores amerindios estadounidenses de los siglos XX y XXI”.

Se presenta una introducción a las literaturas contemporáneas de autores amerindios estadounidenses, centrada en la ficción de la autora Louise Erdrich y algunos textos inclasificables para los sistemas europeos. Es una mirada a la literatura mestiza, en la que se usa un idioma europeo para expresar visiones del mundo no occidentales, una operación que Harjo y Bird llaman “reinventar el idioma del enemigo”.

  • Docentes: Dra. M. Averbach y Dra. A. Bochicchio (ICSE).
  • Preinscripción: CERRADA.
  • Duración del Curso: del 13 de septiembre al 1 de noviembre de 2022.
  • Carga Horaria: 24 horas. Modalidad VIRTUAL.
  • Destinatarios: Profesionales vinculados con la investigación en ciencias sociales y humanas, Profesores de literatura, Docentes- investigadores UNTDF, estudiantes de posgrado, becarios CADIC-CONICET, graduados de la UNTDF en carreras afines.
  • Arancel general: $4000. Consulte por becas parciales.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

bochicchio

Curso de Posgrado "La lectura y la Escritura como Herramientas para la Enseñanza de todas las Materias”

La propuesta tiene como objetivo promover la reflexión sobre las funciones epistémicas, interpersonal y sociopolítica que intervienen en las prácticas de lectura y escritura en la formación universitaria para la vida profesional.

  • Docente: Lic. Daniela Stagnaro (IEC).
  • Preinscripción: CERRADA.
  • Fecha de realización: Todos los jueves de septiembre de 9:30 a 13:30 hs.
  • Carga Horaria: 20 horas - Modalidad PRESENCIAL.
  • Destinatarios: Dirigido a profesionales con carrera de grado o Título de Educación Superior con carrera de al menos 4 años de duración .
  • Arancel general: $ 4500.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

lectura y escritura como herramienta

Curso de Posgrado "La Enseñanza de la Literatura”

El seminario se propone presentar un panorama de las principales problemáticas propias del campo de la Didáctica de la Literatura con el fin de contribuir al desarrollo de habilidades para el análisis de prácticas y producciones vinculadas con la enseñanza de literatura en el ámbito escolar.

● Docentes: Dr. Facundo Nieto (UNGS).
● Preinscripción: CERRADA.
● Duración del curso: martes, jueves y sábados del mes de septiembre, comenzando el 06/09.
● Carga Horaria: 48 horas. Modalidad: Virtual
● Destinatarios: Dirigido a profesionales con carrera de grado o Título de Educación Superior con carrera de al menos 4 años de duración en el campo de la lengua y literatura.
● Arancel general: $ 4500.
● Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

nieto.septiembre2022

Curso de Posgrado "Problematización de la Perspectiva de Género y su implicancia en lo escolar”.

Los nuevos paradigmas de la Educación Sexual Integral incorporan los fundamentos de las teorías de género y diversidad sexual abriendo la posibilidad a nuevas configuraciones de sujetes e instituciones escolares. Se propone repensar los fundamentos empíricos y teóricos sobre los cuales se ha cimentado tradicionalmente la sexualidad humana, y problematizar la formación de las identidades sexo genéricas, la sexualidad de las personas y su vinculación con la educación.

  • Docentes: Mg. María Ayelen Martínez – Lic. Nadia Andrea Pessina
  • Preinscripción: CERRADA. 
  • Duración del curso: del 20 de agosto al 10 de septiembre de 2022. Modalidad PRESENCIAL
  • Carga Horaria: 16 horas
  • Destinatarios: Dirigido a profesionales de instituciones educativas de los distintos niveles con título universitario o Nivel superior.
  • Arancel: $4500.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

martínez_pessina

Curso de Posgrado “Teledetección y Sistemas de Información Geográficos (Básico e intermedio)”

Los contenidos de este curso se centran en la manipulación de diferentes tipos de datos geográficos utilizando la aplicación de licencia libre QGis. Se desarrollarán los conceptos teóricos que fundamentan la constitución y gestión de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y los principios de teledetección que posibilitan la manipulación de imágenes satelitales. El cursado se compondrá de dos encuentros semanales de 3 hs. en horario a definir (posterior a las 18 hs).

  • Docentes: Ing. Favoretti, Dr. Quiroga y Esp. Paoloni (ICPA)
  • Preinscripción: hasta el 11 de agosto de 2022. CERRADA.
  • Duración del Curso: del 16 de agosto al 2 de diciembre de 2022.
  • Carga Horaria: 96 hs. – Modalidad PRESENCIAL.
  • Destinatarios: Profesionales y Docentes.
  • Requisitos de admisión: Manejo de PC básico (Office, Internet). Graduados de Geología, Cs. Ambientales, Biología, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Forestal, o carreras afines.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar
  • Actividad no arancelada.

teledetección

Curso de Posgrado "Comunicación Pública de las Ciencias”

La Comunicación pública de las ciencias surge como un campo que cuestiona el concepto tradicional de divulgación científica que fue uno de los modelos prevalecientes desde hace varios años. La divulgación era vista como la acción de transferir, transmitir o traducir información desde individuos “eruditos” hacia un público carente de conocimientos, agudizando la diferencia entre los productores del conocimiento y sus públicos. Desde un punto de vista de construcción social de las Ciencias, debe replantarse la manera de comunicar cómo un espacio que permita el acceso al conocimiento a amplios sectores sociales. Por ello, la comunicación pública de la ciencia, no es un simple mecanismo de traducción desde un lenguaje científico a un lenguaje popular, sino una forma de re-decir el conocimiento o comunicar la práctica científica que facilite la representación social de esos saberes, en contexto de los diversos grupos sociales.Los días y horarios de cursado serán: martes y jueves de 9:00 a 11:00 hs.

  • Docentes: Dra. Nancy Fernández (IEC).
  • Preinscripción: hasta el 11de agosto de 2022. CERRADA.
  • Duración del Curso: desde el 16 agosto al 3 de diciembre de 2022.
  • Carga Horaria: 64 horas - MODALIDAD PRESENCIAL.
  • Destinatarios: Graduados de carreras de 4 años o más del campo de las Ciencias Naturales, periodismo, comunicadores sociales
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar
  • Actividad no arancelada

comunicacion publica

Curso de Posgrado "A 40 años de la guerra. Malvinas desde el mar: historia y literatura”

El curso aborda las problemáticas relacionadas con las islas Malvinas desde la literatura argentina vinculada al mar. Se revisará previamente un corpus de novelas, cuentos y poemas ya conocidos, que se refieren a las islas fundamentalmente en el contexto histórico de la guerra, y a ésta como una confrontación básicamente de orden terrestre, para advertir los desplazamientos originados por las obras de ámbito marítimo sumadas a dicho corpus. Los días y horarios de cursado serán: miércoles de 19.30 a 21.30 hs.

  • Docentes: Duizeide Juan Bautista y Mg. Otero Karin (ICSE)
  •  Preinscripción:  hasta el 11 de agosto de 2022. CERRADA.
  •  Duración del Curso: desde el 17 de agosto al 21 de septiembre de 2022.
  •  Carga Horaria: 24 horas - Modalidad: VIRTUAL
  •  Destinatarios: Profesionales –egresados de carreras de Humanidades y/o Ciencias Sociales, entre otras- y docentes de los distintos niveles del sistema educativo.
  • Arancel general: $4500 (consultar por becas parciales)
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

40 años

Curso de Posgrado “Curso básico de Pedología”

Curso destinado a estudiantes de posgrado o profesionales que deseen adquirir o ampliar conocimientos relacionados con el medio suelo. El curso abarcará aspectos relacionados con la génesis de suelos y las metodologías para su estudio, haciendo hincapié en las técnicas para descripción y muestreo en el campo y el posterior análisis de las muestras en laboratorio.

  • Docentes: Dr. Gómez Samus y Lic. Martínez (ICPA).
  • Preinscripción: hasta el 11 de agosto de 2022. CERRADA.
  • Duración del Curso: del 16 de agosto al 2 de diciembre de 2022.
  • Carga Horaria: 96 hs. – Modalidad PRESENCIAL.
  • Destinatarios: Profesionales o estudiantes de posgrado que se desempeñen en áreas vinculadas a las Ciencias Naturales, el Ambiente o la relación Sociedad-Naturaleza.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar
  • Actividad no arancelada.

curso pedología

Curso de Posgrado “Riesgo Geológico y Geología Ambiental”

El programa del Curso ofrece el abordaje teórico y el entrenamiento práctico de diversas metodologías empleadas en problemáticas ambientales, cuyo objetivo es preparar a los inscriptos para su aplicación en entidades gubernamentales, privadas y científicas.

  • Docentes: Dr. Montes y MSc. Peñalva (ICPA).
  • Preinscripción: hasta el 11 de agosto de 2022. CERRADA.
  • Duración del Curso: del 16 de agosto al 2 de diciembre de 2022.
  • Carga Horaria: 112 hs. – Modalidad PRESENCIAL.
  • Requisitos de admisión: Contar con el título de Geólogo, Lic. en Geología, Lic. en Ciencias Ambientales, Geógrafos o carreras afines. CUPOS LIMITADOS.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar
  • Actividad no arancelada

riesgo geologico

Curso de Posgrado “Perspectivas y corrientes en la enseñanza de la Biología”

El siguiente curso forma parte de la carrera de Especialización en Enseñanza de la Biología. El reglamento de funcionamiento de la misma habilita a que los seminarios puedan ser ofrecidos de forma autónoma como cursos de posgrado. El seminario aborda la naturaleza y problemáticas del oficio de enseñar Biología/Ciencias Naturales, como acción transformadora y en su particular forma de “hacer” y “saber”. Desde esta perspectiva el docente construye su trabajo y al relacionarse con los alumnos día a día los alumnos también lo hacen. Finalmente, se desarrollan algunos núcleos claves para afrontar los desafíos del enseñar hoy en la contemporaneidad.

  • Docentes: Dra. Nancy Fernández (IEC)
  • Preinscripción: hasta el 21 de agosto de 2022. CERRADA
  • Duración del Curso: del 1 al 30 de septiembre de 2022– Modalidad VIRTUAL
  • Carga Horaria: 48 hs.
  • Destinatarios: Profesionales que tengan título de grado de 4 años o más y afín al campo de la biología.
  • Arancel: $4500
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

.

Curso de posgrado: Usos Terapéuticos de Cannabis

El propósito del curso es formar a los profesionales integralmente para que puedan brindar información y acompañamiento terapéutico a aquellos pacientes que utilizan o requieren utilizar Cannabis sativa de manera medicinal. Durante tres meses se trabajarán diversas temáticas, dictadas por un equipo docente multidisciplinario.

  • Preinscripción CERRADA.
  • Duración del Curso: Tres meses, a partir del 5 de julio de 2022.
  • Modalidad VIRTUAL
  • Carga Horaria: 40 hs.
  • Destinatarios: Profesionales de la Salud.
  • Requisitos de Admisión: Poseer título de grado o de educación superior no universitaria de carreras con 4 años de duración (Art. 39 BIS de la Ley de Educación Superior).
  • Arancel: $9000, a abonarse en tres cuotas de $3000.
  • Contacto: posgrado@untdf.edu.ar

.